Vas manejando por la ciudad y quieres realizar un rebase, pisas el acelerador para mayor potencia y este no reacciona, el auto se jalonea y pierde potencia, parpadea o enciende la luz de servicio “check engine” y te asustas, por mas preocupante que pueda parecer no es un problema muy grave.
Causas del jaloneo y la luz de servicio Check Engine
Los componentes que provocan esta falla son:
- Las bobinas
- Los cables o capuchones de bujías
- Las mismas bujías
Fallas en estos componentes son un detonante importante de que tu auto no ha recibido los mantenimientos adecuados aunque algunas veces puede ser solo mala suerte en la falla de alguno de ellos.
Puntos de revisión en el mantenimiento del auto
Vamos a repasar algunos puntos importantes que se deben revisar durante un mantenimiento del motor y que tu técnico no debe pasar por alto.
Al momento de retirar las bujías en la afinación del motor es necesario revisar el desgaste de la cerámica de la bujía, los electrodos positivo y negativo así como el color de los mismos.
Todo esto nos dan una impresión para verificar el desempeño del motor así como del cable o capuchón de bujía y de la bobina.
Veremos algunos ejemplos a continuación:
Cerámica de bujía dañada o con marcas
El capuchón o cable aislante al tener un daño permite que la chispa en lugar de entrar por la punta se pierda en la cerámica de la bujía dejando las marcas que se ven en la fotografía.
El jaloneo que percibes en tu vehículo durante la conducción se debe a la falta de explosiones causadas por esta situación.
Cable de bujía o capuchón deteriorado o con falso contacto en el conductor:
Estos daños pueden ser ocasionados por humedad, polvo o aceite. El aceite contiene aditivos que dañan los aislantes de los cables provocando que estos se rompan y evitan que la chispa llegue al electrodo en la bujía.
Cuando esto sucede el auto se jalonea y pierde potencia.
Las fugas de aceite en esta zona indican problemas en la válvula PCV que dañan el empaque de la tapa de punterías y como resultado final fugas de aceite en el compartimiento de las bujías.
Bobina dañada
Este es uno de los principales causantes de computadoras dañadas, un detalle tan sencillo de detectar pero si no se corrige puede dañar una computadora completa.
Las burbujas de plástico que se ven en las bobinas se generan por sobrecalentamiento interno en la bobina, esto puede originar los jaloneos del motor.
Esto se debe a que los aislantes de las bobinas en la parte interior están fallando, de presentarse un daño completo en los mismos podría terminar en un corto que dañe la linea de alimentación completa de la bobina hasta quemar la computadora del motor.
Cuando esto sucede es recomendable reemplazar el pack completo de bobinas.
La importancia de un buen mantenimiento
Como podrás ver todas estas “señales” son fáciles de detectar sin embargo para muchos la afinación del motor equivocadamente es solo el reemplazar piezas.
Si tu auto no acelera o tiene fallas en la aceleración te recomendamos visitar el artículo:
Causas por la cuales el auto no acelera
Te recomendamos que al acudir con tu taller mecánico de confianza preguntes el estado de los componentes retirados así estarás seguro de que todos se revisaron y evitarás fallas posteriores en tu vehículo.
Preguntas frecuentes
Las principales causas de jaloneo son: bujías dañadas, bobinas dañadas, cables de bujías deteriorados.
Principalmente por resequedad originada por polvo y humedad.
También un empaque de punterías defectuoso puede inundar la cámara donde se inserta el cable y dañarlo.
Realizando el mantenimiento de afinación mayor con regularidad, se recomienda cada 10 mil kilómetros.
2 respuestas
Tengo un sentra 2002 y cuando recien lo prendo trabaja como auto nuevo hasta que ya llega a su temperatura normal, entonces empiezan las fallas,
falla cuando tengo el carro en Drive y frenado en un semaforo, se bajan poco a poco las revoluciones hasta que empieza a fallar mucho y quiere apagarse, nota: cuando esta frio el carro puedo estar en drive y frenado y no falla nada, tambien cuando voy a 100 km por hora, si lo mantengo a esa velocidad se jalonea el carro, se ha escaneado el carro y manda dos codigos de falla que son P1140 y P0037, espero puedan ayudarme, ya ha pasado por varios mecánicos y nada sigue igual, el carro ya tiene afinación.
Buen día Jose Luis, al parecer esto es un problema de control del ralentí, en tu auto es posible que el cuerpo de aceleración sea mecánico o de chicote y traigas una valvula IAC allí mismo, de ser así esta se puede retirar y lavar con aerosol y al final lubricar. Si el cuerpo es electrónico hay que retirarlo y lavarlo por completo.
Si es electrónico evita manipular la mariposa con la mano pues esto la descalibrara. En cualquiera de los dos casos vas a necesitar un equipo de diagnóstico que pueda programar o calibrar nuevamente el control de ralentí, es algo sencillo y toma 5 minutos con el equipo adecuado.
Revisa este artículo para mas información:
https://automotrizmaver.com/blog/causas-por-las-cuales-el-auto-no-acelera/
Los códigos, ambos, hacen referencia a los sensores de oxigeno, también tendrás trabajar sobre ello pero no para esta falla.
Saludos.